Capacitación en consejerÃa
El programa de capacitación del Wellness Center brinda capacitación en psicoterapia para estudiantes graduados del área de Chicago.
Cada año, el Centro de Bienestar acepta cuatro estudiantes de programas de posgrado en psicologÃa y trabajo social del área de Chicago para un programa de capacitación integral en psicoterapia.
Sobre el Centro de Bienestar
DominicanEl Centro de Bienestar ofrece servicios integrales de salud y asesoramiento a aproximadamente 3,500 estudiantes de pregrado y posgrado. Un personal multidisciplinario de profesionales de enfermerÃa y salud mental trabaja en colaboración para promover el bienestar fÃsico y mental general de la comunidad universitaria.
Acerca del programa de capacitación
Los aprendices de consejerÃa desempeñan un papel integral en el objetivo del Centro de Bienestar de brindar atención de calidad a Dominican estudiantes. Contribuyen al equipo brindando servicios clÃnicos a los estudiantes y desempeñando un papel activo en la extensión del campus. Se espera que los aprendices de consejerÃa trabajen en colaboración como paraprofesionales en un ambiente de equipo.
Las responsabilidades del aprendiz incluyen:
- Mantener un número de casos de clientes de asesoramiento individual.
- Ayudar a los estudiantes con referencias a servicios en la comunidad según sea necesario.
- Cofacilitar al menos un grupo de psicoterapia, psicoeducativo o de apoyo
- Participar en la programación de divulgación durante todo el año académico.
Programa de entrenamiento
El año formativo en el Centro Wellness comienza a mediados de agosto y concluye a mediados de mayo. Los alumnos deben:
- Estar en el sitio por un mÃnimo de 24 horas por semana.
- Participar en la supervisión del grupo y la reunión del personal todos los miércoles.
- Mantener un horario constante durante el horario comercial (de lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.)
- Trabajar horas nocturnas ocasionales.
³§³Ü±è±ð°ù±¹¾±²õ¾±Ã³²Ô
La supervisión clÃnica es un proceso colaborativo y dinámico. Las áreas de desarrollo incluyen evaluación biopsicosocial, habilidades de participación terapéutica y competencia multicultural.
- Cada alumno se reúne una vez a la semana durante una hora con un terapeuta autorizado para su supervisión. El alumno y el supervisor establecen metas al comienzo de la capacitación y las perfeccionan o revisan según sea necesario a lo largo del año.
- Las grabaciones de audio y video ayudan a los alumnos a desarrollarse como médicos y brindar atención de calidad a los clientes.
- Los alumnos se reúnen semanalmente con el personal de asesoramiento para la supervisión del grupo, dándoles la oportunidad de consultar con el grupo sobre los casos actuales.
- En la ³§³Ü±è±ð°ù±¹¾±²õ¾±Ã³²Ô de Grupo, cada alumno realiza al menos una presentación cada semestre sobre un área clÃnica de su interés.
- La supervisión de grupo también sirve como una oportunidad para obtener apoyo mutuo e identificar formas positivas de trabajar y crecer juntos.
FilosofÃa de formación
La filosofÃa de formación del Wellness Center se basa en algunos supuestos básicos:
- La formación es desarrollo.. La competencia clÃnica surge de la integración de la observación, el conocimiento y la experiencia con una supervisión cuidadosa y la autorreflexión.
- El desarrollo como profesional de la salud mental ocurre dentro de un contexto relacional.. Buscamos fomentar un ambiente de comprensión, curiosidad, colaboración, consideración positiva y autenticidad.
- La formación es un encuentro complejo y multicultural. Las variables culturales y los contextos de supervisores, aprendices y clientes se influyen mutuamente y se consideran recursos valiosos.
Objetivos del programa
A lo largo del programa de formación, los estudiantes:
- Desarrollar una comprensión compleja de uno mismo como médico, ser cultural e instrumento de cambio.
- Perfeccionar la capacidad de estar firmemente conectado y genuinamente disponible en el momento durante los encuentros clÃnicos.
- Desarrollar la capacidad de conceptualizar, comprender y aceptar al cliente (y a uno mismo) desde una perspectiva biopsicosocial.
- Identificar procesos dinámicos de la relación terapéutica y reconocer aquellos que facilitan o dificultan las condiciones que conducen a un cambio positivo.
- Aprender e implementar intervenciones intencionales basadas en una evaluación exhaustiva del cliente y una comprensión compleja de los contextos culturales.
- Integrar conocimientos, experiencia y habilidades para lograr resultados clÃnicos positivos para los clientes.
Requisitos de aplicacion
El programa de capacitación acepta estudiantes de programas de posgrado en psicologÃa y trabajo social del área de Chicago que buscan una práctica de terapia para trabajos de maestrÃa o doctorado o una colocación de campo de segundo año en trabajo social. Al evaluar candidatos, buscamos estudiantes con las siguientes cualidades:
- Fuerte compromiso con el desarrollo tanto personal como profesional.
- Voluntad de desarrollar la competencia cultural como médico.
- Curiosidad, flexibilidad y apertura para aprender sobre uno mismo y los demás.
- Deseo de recibir y proporcionar comentarios constructivos.
- Capacidad de aceptar errores y coraje para afrontarlos.
- Un interés centrado en desarrollar habilidades como terapeuta individual y facilitador de grupo.
- Interés por la salud universitaria
- Capacidad e interés para trabajar colaborativamente dentro de un equipo multidisciplinario.
- Estrategias positivas de autocuidado
- Habilidades de comunicación constructiva.
- Estrategias efectivas de organización y gestión del tiempo.
- Interés en la promoción de la salud y cierta capacidad/comodidad para presentar a grupos.
CÓMO COMPLETAR NUESTRA SOLICITUD
Para postularse al programa, envÃe los siguientes documentos a Dra. Miriam Mendoza en marzo de 1:
- Una carta de interés que incluya un párrafo que describa su entorno de formación ideal.
- CV / currÃculum
- Dos cartas de recomendación (de personas familiarizadas con su trabajo clÃnico o académico)
CronologÃa de la solicitud
Fecha | Proceso |
---|---|
1 de enero | Aplicaciones abiertas |
Marzo 1 | Plazo de solicitud |
febrero y principios de marzo | Entrevistas telefónicas |
Principios a mediados de marzo | entrevistas en el sitio |
A fines de marzo | Decisiones de admisión enviadas |
Para los estudiantes de doctorado, nuestro cronograma se corresponde aproximadamente con ACEPT. No haremos una oferta a un estudiante de un sitio ACEPT participante antes del dÃa del partido.