El Premio de la Herencia Hispana
El Premio a la Herencia Hispana honra a un exalumno latino que se distingue por su trabajo profesional en el contexto de la Dominican valores fundamentales de erudición, reflexión, comunidad y servicio con una dedicación sostenida al avance de la comunidad latina. El Premio a la Herencia Hispana se entrega durante la Recepción de la Herencia Hispana cada octubre.

Ganadora del Premio a la Herencia Hispana 2019: Hortencia Jiménez '06
Hortencia Jiménez '06 Creció en la remota región de El Bajío, México. A la edad de siete años, cuando su padre le preguntó qué le gustaría ser cuando fuera mayor, supo que no había límites para lo que podía lograr. Como séptima de diez hijos, la política y la pobreza no le facilitaron su educación. Se vio obligada a abandonar la escuela después del sexto grado y trabajar a tiempo completo.
Después de perderse dos años completos de escuela, la hermana mayor de Hortencia insistió en que viniera a los Estados Unidos. Surgió una nueva oportunidad para perseguir los sueños que sabía que podía lograr. Su objetivo era una carrera que reflejara los valores de quienes aman a los Estados Unidos y quieren convertirlo en un lugar mejor. Sin olvidar nunca sus raíces, pero mezclándose con la sociedad estadounidense, Hortencia se convirtió en un miembro activo y contribuyente a la comunidad.
En 2006, Hortencia se graduó de Licenciada en Matemáticas y Economía de la Dominican University y se incorporó al Gobierno Federal como estadístico. Ha trabajado para varias agencias, incluido el Departamento de Transporte, la Administración Federal de Medicamentos y la Oficina del Censo. Después de trabajar durante más de 8 años para el Gobierno en Washington DC, el trabajo de Hortencia evolucionó hacia TI y Analítica combinando matemáticas con tecnología. En 2017, Hortencia completó una maestría en Administración de Aviación de la Universidad Estatal de Middle Tennessee. Actualmente trabaja en operaciones de reparación de mantenimiento de tecnología de la información de aeronaves que involucran aeronaves militares, lo que utiliza su sólida experiencia en STEM para resolver problemas aeronáuticos. Está muy involucrada en contribuir con innovaciones a la siguiente fase de la aviación.
A Hortencia le apasiona preparar a los líderes del mañana. Es voluntaria activa de la Asociación de Aeronaves Experimentales (EAA), que trabaja con los jóvenes para aumentar el interés en la aviación, y de White Plains High School, que brinda tutoría y asesoramiento a jóvenes en riesgo. Hortencia es voluntaria en el Salón Aeronáutico de Newburgh que promueve la concientización sobre la escasez de pilotos y recauda fondos para aviones militares. Hortencia, que creció en Guanajuato, donde los zapatos eran uno de los principales productos básicos, actualmente trabaja con una boutique de zapatos para expresar diseños de cactus amenazados que son exclusivos de El Bajío. Su objetivo no es sólo mantenerlos vivos sino también hacer que el mundo sea consciente de que existen. Hortencia puede ser uno de los únicos miembros de su familia que logró una educación superior, pero ciertamente no es la única que fue influenciada por su padre. Sus hermanos son hombres de negocios, una hermana es una estilista consumada y otras trabajan para los distritos escolares. Su familia entiende que emigraron de México a Estados Unidos, pero nunca dejaron que las barreras o el caos de las normas sociales disminuyeran su potencial. Llevan los valores de la fe, el respeto y el trabajo duro. Hortencia ha sido una influencia y apoyo para su familia y está muy orgullosa de que a principios de este año acompañó a su madre a prestar juramento para convertirse en ciudadana estadounidense.
Ganadores anteriores del Premio a la Herencia Hispana
2018: Johanna Chavez Barsotti '02
2017: Dra. Lisette Rodríguez-Cabezas '06
2016: Gigi Benítez '00
2015: Dora Elías McAllister '98
2014: Erika Corona Owens '08
2013: Rolando Galindo '08
2012: Domenica Ottolino-Kaht '86, MSW '06
2011: Ramiro J. Atristaían-Carrión '89
2010: D. Jean Ortega-Pirón '78
2009: Eric Trejo '93, MBA '01
2008: Héctor Villagrana '97
2007: Raúl Magdaleno '99
2006: Caroline Sánchez Crozier '79
2005: Xóchitl Espinosa '00, Manuel Flores '96, Aracely Barragán Lawrence '94
Para nominar a una alumna/nosotros para el Premio de la Herencia Hispana, haga clic en lo siguiente Forma de nominación y seleccione “Premio a la Herencia Hispana” en el menú desplegable.
Los criterios de nominación incluyen, entre otros:
- Contribuciones destacadas en su campo profesional.
- Contribuciones destacadas demostradas por la participación en políticas o programas de importancia regional o nacional para la comunidad hispana.
- Liderazgo comunitario distinguido cuyas contribuciones a nivel comunitario local, estatal o nacional en las áreas de planificación, práctica o implementación de programas han impactado positivamente a la comunidad hispana.
- Compromiso públicamente reconocido para mejorar las condiciones de vida de la comunidad hispana.
- Compromiso y dedicación para abogar por los sectores más desfavorecidos de la comunidad latina y sus familias.
Los materiales complementarios que no se puedan cargar se pueden enviar por correo a la Oficina de Relaciones con Alumnas/i, Dominican University, 7900 W. Division Street, River Forest, IL 60305. También puede enviar materiales complementarios por fax al (708) 366-4197.
Envíe un correo electrónico a la Oficina de Relaciones con Alumnas/i a alumnos@dom.edu o llame al (708) 524-6286 si tiene alguna pregunta sobre las nominaciones a los premios.