²»Á¼Ñо¿Ëù

Saltar al contenido principal
  1. Conocimientos para la práctica de enfermería: Sintetizar el conocimiento de las humanidades, así como de las ciencias naturales, sociales y de enfermería como base para el pensamiento crítico y la toma de decisiones clínicas. 
  2. Atención centrada en la persona: Desarrollar y aplicar el conocimiento de la práctica de enfermería profesional para brindar atención centrada en la persona que tenga el valor y la dignidad inherentes de los individuos, las familias y las comunidades. 
  3. Salud de la población: Implementar una práctica de enfermería profesional que aborde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades de las poblaciones. Considerar los complejos problemas económicos, legales, políticos y éticos que afectan la prestación de atención en el entorno global y dinámico de la atención médica para producir resultados equitativos. 
  4. Beca para la disciplina de enfermería: Evaluar e integrar investigaciones que respalden la práctica de enfermería basada en evidencia y mejoren la práctica clínica. 
  5. Calidad y seguridad: Asumir la responsabilidad y la rendición de cuentas por la práctica de enfermería profesional con un enfoque en la consistencia, la calidad y la seguridad para mejorar los resultados de los pacientes. 
  6. Asociaciones interprofesionales: Colabora eficazmente como miembro del equipo interprofesional fomentando un clima de aprendizaje mutuo, respeto y valores compartidos. 
  7. Práctica basada en sistemas: Reconocer los procesos internos y externos del sistema que afectan la atención en todo el ámbito de la práctica profesional. Comunicarse eficazmente en diversos entornos de prestación de atención médica para promover una atención que sea sensible a las diversas necesidades espirituales y culturales. 
  8. Tecnologías de la información y la salud: Aplicar habilidades de alfabetización en información sanitaria para organizar y recopilar datos y respaldar la toma de decisiones clínicas. Utilizar tecnología eficaz para promover resultados de calidad para los pacientes y alinearse con las mejores prácticas y los estándares regulatorios. 
  9. Profesionalismo:  Adoptar el desarrollo de una identidad de enfermería profesional e incorporar la ética y los valores de integridad, compasión y defensa. 
  10. Desarrollo personal, profesional y de liderazgo: Desarrollar la capacidad de liderazgo utilizando la autorreflexión, el compromiso con la indagación intelectual y la ampliación del conocimiento, y la integración de las principales teorías del liderazgo para el crecimiento personal y profesional.