Motivado para satisfacer una necesidad

La preocupaci贸n por el bien com煤n est谩 en el coraz贸n de Dominican UniversityLa misi贸n de.
Las necesidades est谩n en todas partes y, desde el primer d铆a en el campus, los estudiantes saben que una de sus mayores fortalezas es la capacidad de contribuir y marcar una diferencia. Con la ayuda disponible de profesores y personal, subvenciones y oportunidades educativas, Dominican permite que los estudiantes se conviertan en agentes de cambio.
Las historias que siguen son s贸lo algunas de las formas en que un grupo de estudiantes actuales de 不良研究所 y graduados recientes han tomado la iniciativa de abordar las necesidades de frente.

Poner fin a la 鈥減obreza menstrual鈥 en los campus
Creyendo que los productos menstruales deber铆an ser tan accesibles y gratuitos como el papel higi茅nico en los ba帽os del campus, tres Dominican University Los l铆deres estudiantiles se propusieron hacerlo realidad.
El invierno pasado, Naomi Moreland '24, Lesly Salguero '24 y Kiara Valenzuela '24, con la ayuda de la directora de servicios auxiliares Deb Kash, lograron una asociaci贸n con Aunt Flow, una empresa que proporciona a las empresas y escuelas dispensadores de ba帽os que contienen tampones y toallas sanitarias gratis. En total, se han instalado 27 nuevos dispensadores en ba帽os de mujeres y de g茅nero neutro en todo el pa铆s. River Forest Campus, con dos m谩quinas a帽adidas en el Chicago CampusUn patrocinio adicional de PepsiCo ayud贸 a cubrir parte del costo.
Las m谩quinas tienen como objetivo acabar con la 鈥減obreza menstrual鈥, definida en parte como la falta de acceso a productos menstruales adecuados.
鈥淒esde una perspectiva de enfermer铆a, la salud menstrual es un derecho humano鈥, dijo Moreland, quien se gradu贸 en mayo con un t铆tulo en enfermer铆a. 鈥淧oder adoptar una postura de defensa de la salud fue muy importante para todas nosotras鈥.
Moreland encontr贸 la inspiraci贸n para lanzar el proyecto despu茅s de pasar el verano de 2022 distribuyendo 7,000 productos menstruales gratuitos a refugios en su estado natal de Arkansas con la ayuda de un premio de $2,000 Excellence in Experiential Learning (ExcEL) Scholar Award de Dominican.
Ella extendi贸 el esfuerzo a la comunidad universitaria, aceptando donaciones de profesores y miembros del personal para un n煤mero limitado de ba帽os en el campus, pero quer铆a que los productos fueran gratuitos para todos de manera permanente.
Por su parte, Salguero y Valenzuela colaboraron en un proyecto de marketing que exploraba la pobreza menstrual y la necesidad de productos gratuitos y de f谩cil acceso. Cuando los tres estudiantes se unieron, naci贸 la iniciativa con la t铆a Flow.
鈥淪ab铆amos que pod铆amos cambiar esto en el campus鈥, dijo Valenzuela. 鈥淵 tambi茅n tuvimos apoyo. Muchas personas diferentes sent铆an lo mismo que nosotros鈥.
Salguero se帽al贸 que el proyecto puede inspirar a otros estudiantes a realizar cambios y satisfacer necesidades.
鈥淣os estamos asegurando de que se est茅 haciendo algo y no s贸lo de que se hable de ello en el campus鈥, dijo.
Avanzando, Dominican Continuar谩 financiando los productos gratuitos a trav茅s de su presupuesto de operaciones, dijo Kash, lo que permitir谩 a la universidad satisfacer las necesidades de los estudiantes en el futuro.
La ministra universitaria, Kayla Jackson-Wolff '16 MSW '18, quien brind贸 apoyo personal a los estudiantes, dijo que sus esfuerzos inspirar谩n a otros.
鈥淰eo el impacto que esto tiene en los estudiantes m谩s j贸venes鈥, dijo. 鈥淧odr谩n decir: 鈥楽i veo una necesidad, si veo una brecha, tengo todo dentro de m铆 para servir a mi comunidad鈥. Creo que eso es muy poderoso鈥.

Ayudando a estudiantes indocumentados a lograr su sue帽o universitario
Mientras cursaba el 煤ltimo a帽o de la escuela secundaria Taft High School en Chicago, Ingrid Bustos Alem谩n vio de primera mano los desaf铆os que enfrentan los estudiantes indocumentados que contemplan la posibilidad de ir a la universidad: c贸mo navegar por el proceso de solicitud, los obst谩culos para obtener ayuda financiera, la lucha por compartir sus aspiraciones con sus padres, algo que para muchos parec铆a imposible de lograr debido a su estatus migratorio y la falta de fondos.
At DominicanBustos Alem谩n reflexion贸 sobre estas experiencias estudiantiles mientras consideraba un proyecto para el Programa de Becas Schmitt, que alienta a los estudiantes a participar en el trabajo de justicia social.
Despu茅s de contactar a uno de sus antiguos profesores de Taft, se enter贸 de que se hab铆a formado un nuevo club para estudiantes indocumentados y que la necesidad de informaci贸n, asesoramiento y asistencia era tan grande como siempre.
Ella hab铆a encontrado su proyecto.
Con el aporte de los estudiantes de secundaria sobre el tipo de ayuda que buscaban y la asistencia de Dominican, Center for Cultural LiberationBustos Alem谩n cre贸 una presentaci贸n que describe c贸mo postularse a la universidad, c贸mo encontrar becas y paquetes de ayuda dirigidos a estudiantes indocumentados, c贸mo solicitar fondos y d贸nde encontrar recursos en l铆nea para obtener ayuda adicional.
Ella tambi茅n fue una motivadora.
鈥淭uve que sentarlos y decirles que lo intentaran, que no lo descartaran pensando que no pod铆an hacerlo鈥, dijo Bustos Alem谩n, quien estudia para ser docente y es estudiante de 煤ltimo a帽o en 不良研究所.
鈥淎dem谩s de brindarles recursos, quer铆a que los estudiantes sintieran que no est谩n solos鈥, agreg贸. 鈥淨uer铆a que se valoraran a s铆 mismos y que no permitieran que el hecho de que sean indocumentados o que sufran discriminaci贸n los afectara. Porque ellos pueden hacer mucho鈥.
Bustos Alem谩n tambi茅n organiz贸 un recorrido para los estudiantes de secundaria Dominican, River Forest campus y reunirse con representantes de la Center for Cultural Liberation, Ministerio Universitario y Student Success and EngagementLa visita dio lugar a que varios estudiantes solicitaran y posteriormente se matricularan en Dominican, entre otras universidades, dijo Paul Simpson, director de aprendizaje c铆vico, quien asesor贸 a Bustos Alem谩n en su proyecto.
鈥淚ngrid sab铆a que el camino a las universidades no es uno que muchas escuelas secundarias les dejen claro a los estudiantes indocumentados鈥, dijo Simpson. 鈥淐omo resultado, esos estudiantes enfrentan miedo e incertidumbre acerca de dar un 'paso equivocado' cuando quieren explorar opciones. Ella elimin贸 ese miedo e incertidumbre creando una red de apoyo e informaci贸n clara para los estudiantes tanto en Taft High School como en Dominican UniversityElla cambi贸 vidas.鈥
La experiencia tambi茅n le ense帽贸 a Bustos Alem谩n algunas lecciones clave, especialmente como futura educadora.
鈥淎prend铆 mucho sobre la paciencia, pero tambi茅n sobre c贸mo dar un paso atr谩s鈥, dijo. 鈥淟legu茅 a este proyecto pensando que aportar铆a los recursos, pero en realidad no podr铆a haberlo hecho sin saber lo que necesitaban los estudiantes.
鈥淐reo que los profesores suelen decir: 鈥楨sto es lo que necesitan los estudiantes鈥, pero muchas veces se olvidan de preguntarles a los estudiantes鈥, a帽adi贸. 鈥淎s铆 que les pregunt茅 a los estudiantes. Y ellos fueron los que crearon el proyecto y lo convirtieron en lo que fue鈥.
El a帽o pasado, Bustos Alem谩n se asoci贸 con su compa帽era de estudios Schmitt Rosa Padilla Rincon '24 para crear un podcast que presenta historias personales de luchas y triunfos de personas que viven indocumentadas. A trav茅s de 鈥淎rchivos indocumentados鈥, los estudiantes han establecido una plataforma para contar historias, expresarse, brindar apoyo, generar conciencia e incluso protestar. Esto tambi茅n ayuda a abordar una necesidad, cree ella.
鈥淓s otro recurso para los estudiantes indocumentados que a menudo tienen que cargar con una pesada carga por ser indocumentados鈥, dijo Bustos Alem谩n. 鈥淐ontar historias es una v谩lvula de escape para ellos鈥.

Garantizar la seguridad y la autenticidad de los edificios
La formaci贸n empresarial de Jayla Stampley proporcion贸 la base adecuada cuando busc贸 una soluci贸n a una necesidad creciente dentro de su comunidad.
Al presenciar un resurgimiento de los estilos de cabello natural entre las mujeres afroamericanas y una demanda de limpiadores org谩nicos y libres de qu铆micos en medio de crecientes preocupaciones sobre los productos para alisar el cabello relacionados con el c谩ncer y otros problemas de salud, Stampley, una graduada de 2024 con un t铆tulo en negocios internacionales, se dirigi贸 a la cocina y se puso a trabajar.
Experimentando con romero, aceite de aguacate y jab贸n negro africano, Stampley cre贸 Hair Sauce, un limpiador para el cabello que comenz贸 a vender en l铆nea bajo la marca Imani Origins.
Desarrollado para cabello con textura afro, pero utilizable en todo tipo de cabello, Hair Sauce es m谩s que un producto de belleza natural y seguro, dice Stampley.
鈥淧ara m铆, es una parte importante de apoyar el resurgimiento de los ingredientes naturales para el cuidado del cabello en mi comunidad, al mismo tiempo que difundo positividad y autenticidad鈥, explic贸. 鈥淪e trata de mostrarte como realmente eres, que es lo que esta marca significa para m铆鈥.
Con la esperanza de hacer crecer su negocio, Stampley se sinti贸 alentada por la Brennan School of Business La comunidad se uni贸 a la segunda edici贸n anual del concurso Launchpad Business Pitch Competition la primavera pasada. El concurso permite a los estudiantes actuales y a los graduados recientes de 不良研究所 competir por financiaci贸n para peque帽as empresas emergentes.
Stampley obtuvo el primer lugar y un premio en efectivo de $10,000 para utilizar en la promoci贸n y desarrollo de productos adicionales para el cuidado del cabello de la l铆nea Imani Origins.
鈥淧ara poner en marcha un negocio se necesita mucho coraje y compromiso para sacar adelante una idea鈥, se帽al贸 Stampley. 鈥淪in duda, tuve mis dudas y contratiempos, por lo que fue alentador contar con el apoyo de la universidad y de mis compa帽eros, que tienen sus propias habilidades empresariales鈥.

Adquirir un conjunto de habilidades para ayudar a un pa铆s
Fue una necesidad dentro de su tierra natal lo que llev贸 al Dr. Leesi Saturday Komi a viajar m谩s de 6,000 millas para Dominican University.
Komi est谩 inscrito en el programa de Maestr铆a en Ciencias en Gesti贸n de la Atenci贸n M茅dica de la 不良研究所 como estudiante internacional y espera utilizar las habilidades que adquiera para mejorar el funcionamiento de los hospitales en su Nigeria natal.
Seg煤n Komi, que estudi贸 medicina en la Universidad M茅dica Estatal de Luhansk (Ucrania), muchos de los centros del pa铆s est谩n gestionados por m茅dicos que no tienen la formaci贸n adecuada en este 谩mbito tan importante. Muchos hospitales est谩n abarrotados y no cuentan con personal suficiente, y los pacientes deben hacer largas colas antes de que un profesional sanitario los atienda en las salas de urgencias, lo que retrasa el tratamiento y aumenta el riesgo de muerte, se帽al贸.
A veces, los m茅dicos no est谩n disponibles para los pacientes, como sucedi贸 cuando el hermano de Komi, que sufr铆a dolores y hab铆a esperado cuatro horas para recibir atenci贸n de emergencia, fue atendido por un interno, record贸.
鈥淰es a m茅dicos que se convierten en directores de un hospital sin comprender realmente c贸mo gestionar las relaciones m茅dico-paciente y m茅dico-administraci贸n鈥, dijo Komi.
脡l est谩 trabajando para ayudar a cambiar eso.
鈥淎l ver la enorme desconexi贸n que existe entre los profesionales m茅dicos y la administraci贸n de los hospitales, y ver c贸mo eso afectaba a la calidad de la atenci贸n m茅dica que recib铆an los pacientes, decid铆 estudiar administraci贸n de la atenci贸n m茅dica鈥, afirm贸. 鈥淯na de las formas en que podemos resolver estos problemas es educar a los profesionales de la salud sobre c贸mo administrar hospitales y entornos cl铆nicos鈥.
Komi planea completar su t铆tulo en diciembre y luego adquirir experiencia de primera mano estudiando c贸mo se gestionan los hospitales estadounidenses antes de regresar a Nigeria para determinar c贸mo puede ayudar a implementar cambios all铆, dijo.
A Komi le gustar铆a trabajar con el Ministerio de Salud de Nigeria, identificando 谩reas para el cambio de pol铆ticas y ayudando a crear una estructura para la educaci贸n y la capacitaci贸n en gesti贸n de la atenci贸n sanitaria. Estos gerentes, dijo Komi, ser谩n 鈥渁gentes de cambios鈥 para el estado general de la atenci贸n sanitaria.
鈥淟a atenci贸n sanitaria de calidad es un derecho de todos鈥, se帽al贸.