Proyecto LEVANTARSE
El Proyecto RISE UP busca crear cambios sistem谩ticos y culturales en el campus para abordar la agresi贸n sexual, la violencia dom茅stica, la violencia en el noviazgo y el acecho mejorando los servicios para v铆ctimas/sobrevivientes, implementando programas educativos y de prevenci贸n basados 鈥嬧媏n evidencia, y desarrollando y fortaleciendo la seguridad de nuestro campus. y estrategias de investigaci贸n para prevenir y responder mejor a los delitos basados 鈥嬧媏n la violencia.
Equipo Coordinado de Respuesta Comunitaria (CCRT)
Se necesita una respuesta coordinada en todo el campus para lograr cambios sistem谩ticos y culturales en la cultura de nuestro campus hacia todas las formas de violencia interpersonal. Por lo tanto, 不良研究所 ha formado desde entonces su Equipo de Respuesta Comunitaria Coordinada (CCRT). El CCRT adopta un enfoque coordinado y multifac茅tico para lograr objetivos unificados, lo que da como resultado que los programas y servicios se ofrezcan de manera oportuna, sean culturalmente receptivos y sean inclusivos para todos nuestros estudiantes. Esto se logra buscando e involucrando continuamente a partes interesadas clave de la comunidad y el campus, estudiantes, profesores, personal y administradores.
El CCRT es una alianza de socios universitarios y comunitarios que participan en esfuerzos de prevenci贸n para cambiar las normas culturales, empoderar a los sobrevivientes y eliminar todas las formas de violencia interpersonal en nuestro campus y en nuestras comunidades.
Declaraci贸n de la misi贸n del CCRT
El CCRT es una alianza de socios universitarios y comunitarios que participan en esfuerzos de prevenci贸n para cambiar las normas culturales, empoderar a los sobrevivientes y eliminar todas las formas de violencia interpersonal en nuestro campus y en nuestras comunidades.
Como miembros integrales del CCRT, nos comprometemos con los siguientes valores fundamentales que son fundamentales para lograr la misi贸n mencionada anteriormente. Queremos crear e implementar un proyecto que sea:
- Capaz de continuar despu茅s de que finalice la subvenci贸n.
- Implementado de acuerdo con pr谩cticas informadas sobre el trauma.
- Toma de decisiones basada en datos con pruebas s贸lidas de los resultados deseados.
- Programaci贸n para la prevenci贸n, atenci贸n directa a las v铆ctimas e intervenciones educativas.
- Facilitar y depender de colaboraciones entre campus y comunidad.
- Incorporar sabidur铆a en todas las disciplinas y departamentos.
- Fortalecer la voz de las v铆ctimas, las v铆ctimas potenciales y sus aliados.
- Poner las necesidades de la v铆ctima y de las v铆ctimas potenciales en el centro de nuestras decisiones.
- Servir con justicia, verdad y amor en mente.
- Responsable ante los estudiantes en riesgo, la comunidad universitaria y las comunidades impactadas que nos rodean.
Estamos comprometidos a tratarnos unos a otros con respeto y comunicarnos abiertamente. Compartimos un tremendo sentido de misi贸n y compromiso de generar un impacto en SADVDVS en el campus y en la comunidad en general. Trabajamos juntos en un proceso abierto a recursos y experiencia compartidos para reducir SADVDVS en el campus.
Para obtener m谩s informaci贸n, visite los enlaces a continuaci贸n:
鈥淓ste proyecto cuenta con el apoyo de la Subvenci贸n 15JOVW-21GG-01050-CAMP, otorgada por la Oficina de Violencia Contra las Mujeres del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Las opiniones, hallazgos, conclusiones y recomendaciones expresadas en esta publicaci贸n/programa/exposici贸n son las del autor(es) y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la Oficina sobre Violencia Contra las Mujeres del Departamento de Justicia鈥.